![]() |
Adolfo Suárez junto al Rey. |
Adolfo Suárez y su plantilla iniciarán una seria de reformas esenciales para el éxito de la Transición española, que se llevan a cabo por las instituciones políticas.
Un ejemplo de dichas reformas sería cuando en el mes de julio de 1976, todos los partidos políticos son legalizados, a excepción de los que promovían un estado totalitario, y querían regresar a la época franquista. También es en ese mes, cuando se declara la amnistía general para todos los presos políticos o de conciencia, exceptuando los que tenían penas por actos terroristas.
![]() |
Los siete políticos que redactaron la Constitución. |
A partir de ese momento comenzó el proceso de creación y redacción de la Constitución. Siendo el día 6 de diciembre de 1978, cuando se aprueba la Constitución Española, entrando en vigor el 29 de diciembre del mismo año.
Tras aprobar la Constitución Española, Adolfo Suárez convoca una llamada a las urnas para el Parlamento y para las elecciones municipales de marzo de 1979. El resultado es parecido a la anterior votación de 1977, la victoria es para el partido Unión de Centro Democrático (UCD) a las elecciones legislativas, pero la mayoría de los votantes otorgan su voto a partidos de izquierdas en las elecciones municipales.
QUÉ BUEN PRESIDENTE!!!...Y QUÉ CRUEL HA SIDO LA VIDA CON ÉL Y CON SU FAMILIA...NO SE LO MERECE, ES UNA PENA.
ResponderEliminarUN SALUDO.